Me atrevo a afirmar que las excusas son tan antiguas como la especie humana, y que si por casualidad la culpa tuvo progenitores se quedó tempranamente huérfana de padre, madre, tutor o encargad@.
La infidelidad existe a pesar de las facilidades para cambiar de pareja y mantenerse fiel sucesivamente. Al presente existen empresas dedicadas a ofrecer coartadas, pretextos y excusas para ser infiel; hay sin número de libros y manuales de estrategias con ejemplos prácticos. Se encuentran foros, asociaciones, los 10 mandamientos del infiel, Los Infieles Anónimos, Horóscopos y Guías de conducta de los infieles. Ya existen clasificaciones de la infidelidad por parte de profesionales de la conducta humana y salud mental.
También existen los portales en la red (hay muchos) que inventan, crean y facilitan excusas y coartadas para gente que quiere justificar su infidelidad. Estos portales incluyen un número de teléfono virtual que responde 24 horas al día y reserva vuelos virtuales, con números de pasajes electrónicos completos, reservaciones en hoteles y detalles de congresos. Por una tarifa anual, envían una invitación a una conferencia de ventas o un concierto de rock, realizan una llamada sobre una emergencia en el trabajo o reservaciones para un fin de semana fuera. Algunas de estas compañías hasta incluyen el envío de un falso amigo de la infancia que cuenta a la novia/esposa que estuvo con su pareja la noche anterior, hasta la madrugada.

Para los psicólogos de pareja, las coartadas y las infidelidades organizadas tienen sobre todo que ver con cobardía, comodidad y con la fantasía de "una solución definitiva superfácil".
Si los cuernos siempre han tenido “excusas”, a partir de ahora hay una que promete ser a mi juicio de las mas absurdas que he escuchado: Los científicos han asociado por primera vez la variante de un gen específico con la manera en que los hombres se comprometen con sus parejas.
Según una noticia publicada por http://www.efe.com/ ahora parece ser que la culpa de la infidelidad de los hombres la va a tener un gen, “alelo 334” que gestiona la vasopresina, una hormona básica que se reproduce naturalmente con los orgasmos, y que está presente en el cerebro de la mayoría de los mamíferos según un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo.
El análisis se llevó a cabo durante al menos cinco años con parejas heterosexuales -más de 1.000, de las cuales 550 eran gemelos- que confesaron en pruebas psicológicas si se sentían felices, cómo era su convivencia, si reían o besaban a menudo y sobre el futuro de su relación.
Y el resultado fue que los hombres con el “alelo 334” -dos de cada cinco en este estudio- afirmaron tener lazos menos fuertes con sus esposas y, además, éstas reconocieron que se sentían menos satisfechas con sus cónyuges que las que se casaron con hombres sin esta variante genética. Los hombres con dos copias del alelo 334 han tenido en su vida más crisis de pareja.
Los hombres con esta variante del gen “no significa necesariamente que estén menos capacitados para el amor, sino que se trata más bien de una limitación en la capacidad social”. Aunque, esto no equivale a estar “condenado” a fracasar en una relación de pareja, pero sí a que aumente la probabilidad de que ocurra y de que sea más infiel, afirman estos científicos.

"Cariño, la culpa la tiene el alelo".
6 comentarios:
Oyendo estas noticias, no sabe una si te entran ganas de reir o llorar. Está claro que la culpa siempre la tienen los demás...
Abrazos
Me parece algo increíble que se formen tremendas argucias para la infidelidad. Que gen ni que nada, es una cuestión de principios y de sentido común, capacidad de empatía y de amar. Si eso falla, todo lo demás también.
me dejaste "alelada"
jajaja, es realmente increíble!
saludos,
Verónica
Genial, la foto final. Un puntazo! jejejeje
Ei, por cierto, me ha llegado un meme y te lo paso. Lo puedes ver en mi blog. Si lo quieres aceptar ya sabes... (sino, no te preocupes, entiendo que no a todo el mundo le hagan gracia estas cosillas...).
Besotes!
jajajaj....una excusa nueva...decis que tenes el gen y listo.
Si se tiene el gen, no hay culpa...es más....ni hay que pedir perdón. notable.
saluditos
Bueno, en el fondp es como no querer enfrentarse a si mismo, huir constatnemente de sí. Y conozco muchos!!
Saludos!!
Publicar un comentario