jueves, 22 de mayo de 2008

Extrañando tus besos...


Amor, cuántos caminos hasta llegar a un beso, ¡qué soledad errante hasta tu compañía! Pablo Neruda

Imagen Aziz Abbasi

9 comentarios:

Fernanda Irene dijo...

"Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejana ..."

Fantástico Neruda

Gracias por tu visita y un placer descubrirte

Saludos

Yeli dijo...

Fermina, ya lo creo...Neruda es fabuloso y le revuelca el alma a versos,
Gracias por tu visita y regalarnos algo mas de Neruda!
Un abrazo
Yeli

Verbo... dijo...

Excelente imagen, a veces la naturaleza canta y grita tantas verdades.

...¿cuantos caminos...hasta llegar a un beso?

M.

Yeli dijo...

Verbo!!!!!!! Qué alegría tu visita...sigue pasando.
Un abrazo
Yeli

Saziwe dijo...

Que bello!!! No solo el pensamiento, tambien la imagen que seleccionastes!!!
Hay besos que se quedan tras la tumba y solo dejan entreveren el recuerdo; la sensacion viva del instante. Fielmente lo refleja la foto.
Tanto tiempo!!! Que dicha besar esos labios otra vez algun dia.
Se que no se vive en el pasado pero no puedo evitar lo evoca la imagen y nuestro amigo Neruda.

Luis Amézaga dijo...

Por el camino me pierdo muchos de esos besos.

Yeli dijo...

Verbo, la naturaleza nos desnuda de nuestras máscaras...y su Creador nos ofrece consuelo!

José Manuel, el gusto es mío de compartir estos espacio con tod@s ustedes.

Saziwe...hay besos que se quedan tras la tumba y se descomponen en su proceso natural, otros solo duermen esperando ser liberados por la mágia escondida!

Luis, en mi opinión lo que perdemos en el camino no es tan importante como el caminar mismo. Hay besos que creemos perdidos en el camino que nos podrían sorprender en un reposo bajo la sombra de un arbol.

Un abrazo
Yeli

Dinora dijo...

Por mas largo que este el camino, por ese beso siempre valdra la pena.

Saludos!

elycosmetica dijo...

Hola Yeli:
Estuve viendo tus blogs.
Me encanta la manera que tienes de escribir.
Sensual y profunda te expresas en cada palabra, en cada verso.
Espero que los continúes, porque yo quiero seguir visitándote.
Un beso. Eliana

De Saziwe para mi

Te honro y te saludo árbol divino
que disfrutas el viento
y bailas con tu destino.
Te saludo a ti
que disfrutas la noche,
las estrellas y el sonido de galopes
de amor en tu tierra.
Te saludo a ti y a tus raíces
que nos regalan matices
en el camino a seguir.
Saludo tus hojas,
tus frutos, tus semillas
y tus ramas.
Toda esa amalgama
que tiene nombre de mujer.
Saziwe© 5/2008
http://www.hojasdemiruta.blogspot.com/


¡ Vive !

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.


No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.

Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.

Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.

La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes.

Huye.

"Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.

Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte.

Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros Los "poetas vivos".

No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ....

Walt Whitman